Clasificación de los UPS y diferentes tecnologías
El UPS es un
equipo capaz de proteger a los sistemas informáticos y dispositivos eléctricos
contra las diferentes anomalías presentes en el servicio eléctrico principal.
El UPS es conocido con distintos nombres dependiendo del lugar. A continuation
mencionaremos los nombres más comunes:
UPS: Son las siglas del término inglés:
Uninterruptible Power Supply. Este nombre es usado en países de habla inglesa y
en algunos países de América Latina. Es el nombre más usado internacionalmente.
POR SU TECNOLOGIA:
- UPS de tipo STAND-BY
también conocido como OFFLINE
- UPS de tipo Interactivo o LINE-INTERACTIVE
- UPS de tipo ONLINE
- UPS de tipo Interactivo o LINE-INTERACTIVE
- UPS de tipo ONLINE
OR SU FORMA DE ONDA:
- UPS de Onda Sinusoidal:
- UPS de Onda Cuadrada:
- UPS de Onda Cuadrada:
POR LA CANTIDAD DE FASES:
- UPS Monofásicos (1 Fase)
- UPS Bifásicos (2 Fases)
- UPS Trifásicos (3 Fases)
- UPS Bifásicos (2 Fases)
- UPS Trifásicos (3 Fases)
POR LA FORMA DE INSTALACION:
- UPS para montaje en Rack
- UPS para montaje en Torre
- UPS para montaje en Torre
Cálculo y
diseño para un inversor
Diagrama
de bloques del inversor
En
(véase figura 1) se aprecia de forma global la estructura básica que conforma
el proyecto.

Diagrama
de bloques de control del inversor
En
(véase figura 2) se desarrolla de forma completa cada una de las partes que
conforman el proyecto, incluyendo el convertidor CD/CD y el inversor, sin dejar
de lado el lazo de realimentación modo voltaje

El voltaje de referencia
(Vreferencia) representa el voltaje de ajuste a la salida (VoCD) que para este
caso debe ser de 170VCD, la resta de (Vreferencia) con el lazo de
realimentación genera el (error) que a su vez alimenta el (control), el control
hace los cambios necesarios dependiendo del valor de error que exista, que a su
vez alimenta el (Driver PWM), el cual se encarga de transformar la información entregada
por el (control) en anchos de pulsos PWM de características requeridas por el
(convertidor CD/CD).
0 comentarios:
Publicar un comentario